Lo que creo que es más interesante, y que ya se está comentando por la red, es la conversión en una nueva web semántica ya que supondría una nueva forma de mover la información, de conectarla, de hacerla accesible. Muy interesante.
Todo parece arrancar con el primer paso que ha dado Facebook y su Open Graph Protocol que abre las puertas a los desarrolladores para que sean ellos quienes comiencen a hacer rodar la pelota. Mientras a los usuarios nos toca adaptarnos.
Twitter va por el mismo camino con sus anotaciones para añadir contenido adicional a los tweets y no tienen porque ser texto, pueden ser enlaces, imagenes, etc.
Me gusta la frase de Victor Pimentel de Genbeta:
"Ofrécele a la enorme comunidad de desarrolladores para Twitter un lienzo en blanco y te devolverán cosas que ni habrías imaginado."
¿Será la nueva web 3.0 un increíble e inmenso recomendador social de casi cualquier cosa que exista en internet?
Más contenido, más rápido y más preciso. Me gusta.
0 comentarios:
Publicar un comentario