En mi opinión, debe ser así. Teniendo en cuenta el acceso al conocimiento, a la información, a la cultura que supone el simple hecho de tener acceso a internet, éste acceso debe ser un derecho.
Leyendo sobre esta reflexión, la cual deben empezar a plantearse los gobiernos, encuentro las declaraciones del secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Hamadoun Toure, quién declara:
"El derecho a comunicarse no puede ser ignorado. Internet es el recurso de apertura más poderoso jamás creado. Los gobernantes deben ver internet como una infraestructura básica, al igual que las carreteras o el agua. Hemos entrado en la sociedad del conocimiento y cada ciudadano debe tener derecho a participar."
Así debe ser entendido internet: como una infraestructura básica que nos abre las puertas del conocimiento y la libertad. El buen uso de internet lo convierte en una herramienta tan potente que hace que cualquiera de nosotros tenga en su mano la posibilidad de cambiar el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario